Productividad del grano de soja: Concorde × Competidores
5.4
Innovation Center, Iracemápolis - SP. 2024
5.4
Conclusiones Clave
La soja cultivada en ambos ambientes productivos se desarrolló en condiciones de restricción hídrica, principalmente entre los meses de diciembre y enero, cuando se encontraba entre las etapas de floración, formación de vainas y llenado de grano. Además, durante todo el ciclo de desarrollo del cultivo de soja se presentaron altas temperaturas que dificultaron el logro de altas productividades.
En general, todas las gerencias incrementaron la productividad del grano de soja en comparación con el Control.. Entre los manejos realizados, la mayor productividad del grano se obtuvo con la aplicación de Concorde®, que incrementó la productividad del grano de soja en 5,4, 1,3 y 1,3% respectivamente en comparación con el Control, Competidor 1 y Competidor 2.
Objetivo
Evaluar la productividad de la soja, cultivada en dos ambientes de producción, en respuesta a la aplicación de Concorde® × Competidores.
Detalles de Prueba Única
Estación de Prueba
Innovation Center, Iracemápolis - SP.
Cultivo
Soja
Producto
Concorde
Evaluaciones
Ubicación: Innovation Center, Iracemápolis - SP. Cultivar: Brasmax Lança. Población de plantas: 310.000 plantas ha-1.
Tratamientos
Ubicación: Innovation Center, Iracemápolis – SP.
Cultivar: Brasmax Lança.
Población de plantas: 310.000 plantas ha-1.
Fechas de siembra: 19/10/2023 (Medio Ambiente A) y 17/11/2023 (Medio Ambiente B).
Fechas de cosecha: 12/02/2024 (Medio Ambiente A) y 25/03/2024 (Medio Ambiente B).
Culturas predecesoras: Mijo (Entorno A) y Urochloa ruziziensis (Entorno B).
Fecundación previa a la siembra: 2,0 kg ha-1 de B (vía Produbor) y 150 kg ha-1 de K2O
(mediante cloruro potásico), ambos aplicados al mismo tiempo.
Fecundación de siembra: 120 kg ha-1 de P2O5 (Producto ICL No Comercial) aplicados al surco de siembra.
Descripción de la unidad experimental: 6 líneas de 11,5 m de largo, en uso
como superficie útil las 4 líneas centrales de 10 m, descartando las lindes.
Tabela 1. Descripciones del manejo realizado en el cultivo de soja.
Tratamientos(1) | Dosis (L ha-1) | Estado de aplicación | Forma de aplicación |
---|---|---|---|
Controle | Agua | Agua | Pulverización foliar |
Competidor 1 | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
Competidor 2 | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
Concorde® | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
(1) Las aplicaciones foliares se realizaron con barra de CO2 presurizada (70 L ha-1).
Se utilizó Helper Neutrum® a una dosis de 50 mL por cada 100 L de agua.
Figura 1. Precipitación, temperatura máxima y temperatura mínima registradas entre la siembra y cosecha de soja en el Ambiente A (gráfico superior) y el Ambiente B (gráfico inferior). Datos de la estación meteorológica del Centro de Innovación, Iracemápolis – SP.
Tratamientos
Ubicación: Innovation Center, Iracemápolis – SP.
Cultivar: Brasmax Lança.
Población de plantas: 310.000 plantas ha-1.
Fechas de siembra: 19/10/2023 (Medio Ambiente A) y 17/11/2023 (Medio Ambiente B).
Fechas de cosecha: 12/02/2024 (Medio Ambiente A) y 25/03/2024 (Medio Ambiente B).
Culturas predecesoras: Mijo (Entorno A) y Urochloa ruziziensis (Entorno B).
Fecundación previa a la siembra: 2,0 kg ha-1 de B (vía Produbor) y 150 kg ha-1 de K2O
(mediante cloruro potásico), ambos aplicados al mismo tiempo.
Fecundación de siembra: 120 kg ha-1 de P2O5 (Producto ICL No Comercial) aplicados al surco de siembra.
Descripción de la unidad experimental: 6 líneas de 11,5 m de largo, en uso
como superficie útil las 4 líneas centrales de 10 m, descartando las lindes.
Tabela 1. Descripciones del manejo realizado en el cultivo de soja.
Tratamientos(1) | Dosis (L ha-1) | Estado de aplicación | Forma de aplicación |
---|---|---|---|
Controle | Agua | Agua | Pulverización foliar |
Competidor 1 | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
Competidor 2 | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
Concorde® | 1,0 | V6 | Pulverización foliar |
(1) Las aplicaciones foliares se realizaron con barra de CO2 presurizada (70 L ha-1).
Se utilizó Helper Neutrum® a una dosis de 50 mL por cada 100 L de agua.
Figura 1. Precipitación, temperatura máxima y temperatura mínima registradas entre la siembra y cosecha de soja en el Ambiente A (gráfico superior) y el Ambiente B (gráfico inferior). Datos de la estación meteorológica del Centro de Innovación, Iracemápolis – SP.
Resultados
Figura 2. Productividad de la soja, cultivada en dos ambientes de producción, en respuesta a la aplicación de Concorde® × Competidores.
La ausencia de letras distintas indica que no existe diferencia significativa entre los tratamientos evaluados según la prueba de Tukey al 5% de probabilidad.
Análisis de varianza (P>F): Ambientes 0.478, Tratamientos 0.661 y Ambientes × Tratamientos 0.980. Coeficiente de variación del 11,1%.