Fertilizantes de Reacción Ácida: Ventajas y Beneficios de su uso en la Fertirrigación

Los fertilizantes de reacción ácida han adquirido protagonismo como herramientas estratégicas para mejorar la disponibilidad de nutrientes en suelos alcalinos o con alta presencia de carbonatos y bicarbonatos.

Abril 20, 2025
4 mins
Mateo Martinez
Gerente Técnico Comercial Senior

El manejo eficiente de nutrientes es una práctica clave para maximizar el rendimiento y la sostenibilidad de los cultivos agrícolas. En este contexto, los fertilizantes de reacción ácida han adquirido protagonismo como herramientas estratégicas para mejorar la disponibilidad de nutrientes en suelos alcalinos o con alta presencia de carbonatos y bicarbonatos. Estos fertilizantes son especialmente efectivos cuando se aplican a través de sistemas de fertirriego, tecnología que permite una distribución precisa del agua y los nutrientes directamente a la zona radicular.

Cutlivo de tomate en fertirriego

¿Qué son los fertilizantes de reacción ácida?

Los fertilizantes de reacción ácida son aquellos que, al disolverse en agua y aplicarse al suelo, disminuyen el pH del entorno inmediato en la rizósfera. Esta reducción del pH mejora la disponibilidad de nutrientes esenciales que de otra manera podrían quedar inmovilizados. Su efecto acidificante proviene generalmente de su contenido en formas que liberan protones (H⁺) al reaccionar con el agua o el suelo.

Productos destacados de reacción ácida

En el mercado actual, existen varios fertilizantes de alta solubilidad y reacción ácida formulados específicamente para sistemas de fertirriego. Entre ellos destacan:

  • Nova PeKacid: una fuente de fósforo y potasio con efecto acidificante, ideal para aguas duras. No solo aporta nutrientes esenciales, sino que también limpia las líneas de riego al disolver depósitos de carbonatos y desbloquea nutrientes fijados en el suelo y agua.
  • Agrolution pHLow: fertilizante hidrosoluble con tecnología PeKacid que reduce el pH del agua y mejora la eficiencia de absorción de micronutrientes como hierro, zinc y manganeso.
  • Nova Potassium: fuente de potasio ácido y con inhibidor de precipitados de Calcio y azufre en solución del suelo, es altamente soluble con baja salinidad, que además ayuda a mantener condiciones óptimas de pH en la solución nutritiva.
  • Nova NPK: fertilizante nitrato de potasio completo con nitrógeno, fósforo y potasio, diseñado para aplicaciones vía riego y formulado para aportar potasio en etapas de producción y cosecha.
  • Nova CalPhos*: fertilizante que aporta fósforo y calcio, con tecnología PeKacid y de reacción  ácida, se recomienda usar en condiciones de suelos alcalinos y calcáreos en los cuales la disponibilidad del fósforo y calcio son limitadas, Nova CalPhos ayuda a mejorar la disponibilidad y asimilación de dichos nutrientes.
  • Nova MagPhos: fertilizante que aporta fósforo y magnesio, con efecto acidificante moderado, recomendado en etapas de alta demanda de magnesio y fósforo.

efecto de limpieza de goteros

Efecto de limpieza de goteros de riego con el Nova PeKacid

Ventajas agronómicas del uso de fertilizantes de reacción ácida

  1. Mejora la disponibilidad de nutrientes
    Al reducir el pH en la zona de aplicación, se favorece la solubilidad de nutrientes como fósforo, hierro, zinc y manganeso, haciéndolos más accesibles para las plantas (1).
  2. Corrige la alcalinidad localizada
    En suelos calcáreos o alcalinos, estos fertilizantes permiten crear un microambiente más favorable para la absorción de nutrientes (2).
  3. Prevención de obstrucciones en sistemas de riego
    Al acidificar la solución nutritiva, se evite o se reduce la precipitación de sales como carbonato de calcio y magnesio, ayudando a mantener limpios los goteros y las líneas de riego (3).
  4. Aumento en la eficiencia del fósforo
    El fósforo es muy sensible al pH del suelo y puede quedar inmovilizado en suelos alcalinos. La aplicación de fertilizantes acidificantes, como Nova PeKacid o Nova MagPhos y Agrolution pHLow, mejora su disponibilidad inmediata (4).

Nutrición precisa con ICL

Beneficios específicos en fertirriego

El fertirriego permite combinar de forma eficiente la nutrición y el riego, y los fertilizantes de reacción ácida mejoran significativamente el rendimiento de este sistema:

  • Mayor compatibilidad con aguas duras
    Productos como Agrolution pHLow o Nova PeKacid acondicionan el agua al reducir su pH, evitando la formación de depósitos y mejorando la eficiencia de aplicación (5).
  • Nutrición balanceada con efecto correctivo
    Al elegir fertilizantes como Agrolution pHLow o Nova Potassium, los productores pueden mantener un suministro constante de nutrientes esenciales sin comprometer la calidad del agua o del sistema.
  • Simplificación del manejo del pH
    Se reduce o incluso elimina la necesidad de usar ácidos industriales peligrosos, lo que representa una mejora en la seguridad y en la operación del sistema de fertirriego (6).

Conclusión

Los fertilizantes de reacción ácida representan una solución efectiva y moderna para abordar los desafíos asociados a suelos alcalinos, aguas duras y sistemas de fertirriego presurizado. Su uso no solo mejora la disponibilidad de nutrientes y la eficiencia en la absorción, sino que también contribuye al mantenimiento del sistema de riego, la reducción de costos operativos y una nutrición vegetal más precisa.

La correcta selección de productos como Nova PeKacid, Agrolution pHLow, Nova Potassium, Nova NPK, Nova CalPhos y Nova MagPhos permite a los productores agrícolas adaptar sus estrategias nutricionales según las condiciones de su suelo y agua, optimizando los rendimientos y promoviendo una agricultura más técnica, segura y eficiente.

*Nova CalPhos: Próximamente en México, esté atento con su distribuidor más cercano

Referencias

  1. Marschner, H. (2012). Mineral Nutrition of Higher Plants (3rd ed.). Academic Press.
  2. Fageria, N. K. (2009). The Use of Nutrients in Crop Plants. CRC Press.
  3. Badr, M. A., Taalab, A. S., & Abo El-Nor, S. A. (2014). Impact of acidified fertigation on water quality and dripper clogging. Agricultural Water Management, 136, 1-7.
  4. Rengel, Z. (2015). Availability of Mn, Zn and Fe in the rhizosphere. Journal of Soil Science and Plant Nutrition, 15(2), 397-409.
  5. ICL Specialty Fertilizers. (2020). Nova PeKacid Product Guide. Retrieved from: https://icl-sf.com
  6. Yadav, B. K., & Yadav, Y. C. (2014). Fertigation: A novel technology for enhancing productivity and nutrient use efficiency. Indian Journal of Fertilisers, 10(11), 14-25.