A más de 1,200 metros bajo el nivel del mar, descubriendo el origen del Polysulphate.
Recientemente organizamos una visita muy especial a la mina de Boulby en Saltburn, Inglaterra, el único lugar en el mundo donde se extrae el Polysulphate.
En ICL Growing Solutions México estamos convencidos de que fortalecer nuestras relaciones comerciales comienza con compartir experiencias y conocimientos de primera mano. Por ello, recientemente organizamos una visita muy especial a la mina de Boulby, en Saltburn, Inglaterra —el único lugar en el mundo donde se extrae Polysulphate, nuestro fertilizante multinutriente 100% natural, reconocido por tener una de las huellas de carbono más bajas del mercado.
Durante esta experiencia nos acompañaron aliados estratégicos como Grupo Impulsora, Agro Queretana, Profertes y Comagron, todos ellos distribuidores líderes en la promoción y comercialización de Polysulphate en México.
Un viaje para conocer origen del Polysulphate
El objetivo principal de esta visita fue comprender a profundidad el origen y proceso de extracción del Polysulphate, un recurso natural que se obtiene sin intervención química a más de 1,200 metros de profundidad bajo el nivel del mar. A lo largo del recorrido, fue posible apreciar la magnitud de la operación, los rigurosos controles de seguridad y el uso de tecnología de vanguardia que ICL emplea para garantizar una extracción eficiente y sustentable.
Además de ser un fertilizante multinutriente natural, el Polysulphate provee múltiples ventajas como:
- Mejora la fertilidad y salud del suelo: El calcio del Polysulphate promueve la floculación de partículas arcillosas, mejorando la porosidad, aireación y retención de agua. Así mismo, ayuda a desplazar y mitigar a elementos tóxicos como el aluminio y el sodio.
- Mejora la fijación de nitrógeno atmosférico. El azufre que provee el Polysulphate ayuda a incrementar la nodulación en plantas leguminosas, lo cual ayuda a mejorar la fijación del nitrógeno atmosférico.
- Aumenta la actividad microbiana: Una nutrición balanceada de los multi-nutrientes del Polysulphate favorece la diversidad y actividad de microorganismos beneficiosos.
- Efecto acidificante mínimo: Es adecuado para suelos neutros o ligeramente ácidos, sin modificar drásticamente el pH del suelo.
- Mejora eficiencia del nitrógeno y fósforo.
Sus beneficios han sido comprobados en campo, tanto en el rendimiento como en la calidad nutrimental de las cosechas de los cultivos.
Recorridos de campo y aprendizajes clave
La experiencia se enriqueció con visitas a campos de cultivo en Inglaterra, donde productores locales de papa, cereales, canola y pastos compartieron sus experiencias aplicando Polysulphate en esquemas de nutrición enfocados en la salud del suelo.
Fue inspirador observar un enfoque agrícola regenerativo, donde el uso del fertilizante se integra con prácticas orientadas a mejorar la fertilidad del suelo, fomentar la vida microbiana y mejorar la estructura del suelo —todos ellos indicadores esenciales para mantener suelos sanos, resilientes y productivos.
Al mismo tiempo, la convivencia con nuestros distribuidores mexicanos permitió intercambiar experiencias, identificar desafíos regionales y fortalecer vínculos de confianza y colaboración.
Una experiencia memorable
El clima inglés fue especialmente generoso con nuestros invitados, permitiéndonos incluso capturar fotografías memorables junto a la escultura conmemorativa por el 50 aniversario de la mina, ubicada en Cleveland Way, en las inmediaciones del sitio de Boulby.
Esta visita no solo refuerza nuestro compromiso con una agricultura responsable y sostenible, sino también con quienes hacen posible que los nutrientes lleguen al campo: nuestros distribuidores y productores aliados. En ICL Growing Solutions México seguiremos promoviendo este tipo de iniciativas que conectan la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad con el corazón de la agricultura.