Maximizar los rendimientos de cultivo así como asegurar la salud de las plantas son las prioridades en la agricultura. El fósforo, al igual que el nitrógeno y el potasio, es uno de los tres macronutrientes esenciales más importantes. Es importante entender el rol del fósforo en la nutrición de cultivos para alcanzar el éxito agronómico, especialmente porque no siempre está disponible en el suelo cuando las plantas lo necesitan. La deficiencia de fósforo o su disponibilidad limitada, puede impactar significativamente el crecimiento de la raíz y la productividad del cultivo en general. Pero si gestionamos adecuadamente y entendemos las sinergias nutricionales así como la influencia que tiene el pH en la disponibilidad de fósforo, podemos mitigar estos efectos y optimizar el rendimiento de nuestros cultivos.
¿Qué es la deficiencia de fósforo?
La deficiencia ocurre cuandos las plantas no tienen el suministro adecuado de fósforo, un nutriente vital para el desempeño de muchos procesos fisiológicos dentro de la planta. Sin el fósforo suficiente, las plantas enfrentan dificultades para realizar funciones críticas, necesarias para su crecimiento y desarrollo.
¿Por qué se acumula el fósforo en el suelo?
La acumulación de fósforo, también conocida como fijación de fósforo, ocurre cuando el fósforo (P) reacciona con ciertos minerales del suelo, formando compuestos insolubles que hace que no esté disponible para la planta. Este proceso depende en gran medida del pH del suelo y en la presencia de algunos elementos como el hierro, aluminio o calcio. Cuando el fósforo se acumula en el suelo, termina imposibilitando su absorción por la raíz.
Existen varias estrategias para evitar que el fósforo se fije en el suelo, o para volverlo nuevamente disponible para la raíz cuando ya está fijado. Estas estrategias incluyen el ajuste del pH del suelo, la introducción de bioestimulantes o inoculantes microbianos, y el cuidado y mejora de la salud de la tierra en general.
Los bioestimulantes y los metabolitos microbianos contienen ácidos orgánicos que ayudan a que el fósforo esté más disponible, sin embargo estos ácidos orgánicos sólo amortiguan el pH del suelo reduciendo la velocidad a la que se une el fósforo con el calcio, hierro y aluminio.
Existen otras alternativas para desbloquear el fósforo fijado en el suelo, en ICL se cuentan con tecnologías innovadoras como el Nova PeKacid o Agrolution pHLow, que al aplicarlos en el fertirriego ayudan a mantener el fósforo en su forma asimilable por las plantas y a desbloquear el fósforo y otros nutrientes como hierro, manganeso, zinc y cobre presentes en el suelo.
¿Por qué es tan importante el fósforo para los cultivos?
El fósforo es crucial para el crecimiento de los cultivos debido a su rol en la transferencia de energía, fotosíntesis, estructura y función celular, activación de enzimas, crecimiento radicular, y procesos reproductivos. Sin fósforo, las plantas no pueden utilizar su energía eficientemente, ni sintetizar moléculas esenciales, o desarrollar raíces, flores y frutas saludables.
Signos y síntomas comunes de la deficiencia de fósforo:
- Desarrollo reducido de la raíz: El fósforo es crucial para el desarrollo de la raíz. Las plantas deficientes pueden mostrar raíces superficiales y pobremente desarrolladas, esto las hace mucho más sensibles al estrés por sequía.
- Baja absorción de nutrientes: Las plantas con deficiencia de fósforo normalmente exhiben un crecimiento reducido, lo que resulta en tallos más cortos y hojas más pequeñas. También pueden ser más susceptibles ante estrés ambiental.
- Floración retrasada y establecimiento de frutas reducido: La deficiencia de fósforo puede retrasar la floración de muchas plantas, afectando la producción de frutas y semillas.
- Hojas de color verde oscuro o morado: Las plantas con deficiencia de fósforo pueden mostrar hojas de un color verde oscuro o con un tinte morado, especialmente en la parte inferior de las hojas.
Los mayores riesgos para cultivos por causa de la deficiencia de fósforo
- Menor calidad y rendimiento: La consecuencia más impactante de la deficiencia de fósforo es la reducción en rendimiento. Las plantas necesitan el fósforo para transferir energía, para la fotosíntesis y varios procesos metabólicos, y todos son cruciales para producir flores, frutas y vegetales saludables.
- Vulnerabilidad ante enfermedades, plagas y estrés: Las plantas débiles y estresadas son más susceptibles de sufrir enfermedades e infestaciones de plagas. Las plantas deficientes de fósforo muchas veces son menos resistentes a estos problemas.
- Problemas con la salud del suelo a largo plazo: La deficiencia contínua de fósforo puede agotar las reservas naturales de fósforo en el suelo, llevando a problemas de salud de suelo a largo plazo. Esto haría necesaria la toma de medidas correctivas para reemplazar la fertilidad del suelo.
¿Cómo afecta la deficiencia de fósforo a los cultivos específicos?
- Deficiencia de fósforo en papa: Rendimiento y calidad de los tubérculos reducida.
- Deficiencia de fósforo en almendra: Menor producción de nueces y baja calidad.
- Deficiencia de fósforo en manzana: Pobre establecimiento de la fruta y menor tamaño.
- Deficiencia de fósforo en algodón: Retraso en floración y en desarrollo de fibra.
- Deficiencia de fósforo en maíz: Crecimiento atrofiado y peso del grano reducido.
- Deficiencia de fósforo en soya: Reducción en la formación de vainas y reducción en rendimiento de semillas.
Consejos para controlar la deficiencia de fósforo
Aún cuando las pruebas muestren altos niveles de fósforo (P), los cultivos pueden requerir más P para alcanzar su rendimiento y calidad óptimos. Esto se debe a que el P del suelo puede no estar disponible para las plantas, especialmente en suelos con niveles altos de pH, que conduce a un uso ineficiente de fertilizantes con P y a efectos ambientales negativos. Al usar fertilizantes hidrosolubles acidificantes, como Nova PeKacid, puede mejorar la disponibilidad de P y desbloquear los nutrientes del suelo mejorando la eficiencia en uso de nutrientes, rendimiento, calidad, y costo-beneficio.
- Se recomienda realizar análisis de suelo para determinar los niveles de fósforo y tomar las medidas correctivas necesarias.
- Ajustar las prácticas de fertilización de acuerdo a los resultados de los análisis.
- Implementar estrategias de manejo de pH en caso necesario.
- Incorporar microorganismos solubilizadores de fósforo en la tierra.
- Adoptar tecnologías de agricultura de precisión para un manejo eficiente de los nutrientes.
Los estudios de ICL han demostrado que al introducir el uso de bioestimulantes como BIOZ Diamond con un fertilizante hidrosoluble acidificante como Agrolution pHLow mejora la disponibilidad de fósforo. Lee más acerca de nuestros ensayos aquí y no dudes en llamarnos para desarrollar un programa de fertilización a la medida de tus necesidades y objetivos.
3 Marcas encontradas

Una línea avanzada de soluciones de fertirrigación NPK diseñada para la zona de la raíz
¡Agrolution es una solución todo-en-uno! El portafolio Agrolution ofrece una gama de formulaciones no-ácidas que proporcionan nutrientes de calidad superior y con mayor disponibilidad para la planta, en una sola bolsa. Las formulaciones Agrolution proveen N-P-K completamente soluble y de rápida disolución. Además, cada producto Agrolution contiene un paquete robusto de micronutrientes quelatados que mejoran la concentración de Hierro y Zinc. Diseñado para suelos con bajo pH y agua alcalina, formulado para cubrir una variedad de diferentes etapas de crecimiento del cultivo, los productos Agrolution mejoran el rendimiento y calidad de los cultivos mientras ayudan a mantener el sistema de irrigación limpio.
Ver marca
Agrolution pHLow es tu solución en un solo paso para fertilizar frutas y vegetales
Agrolution pHLow es un paquete nutricional hidrosoluble para productores agrícolas de alta calidad que batallan con altos niveles de pH y alcalinidad en su agua de irrigación y/o suelo. Desarrollado pensando en un doble propósito, su efecto acidificante genera un bajo pH en el suelo asegurando el incremento de la disponibilidad total de nutrientes y la disolución homogénea de nutrientes para una alimentación consistente y balanceada. Y ya que es ácido, todos los elementos de nutrición de Agrolution pHLow se disuelven más fácilmente, incluso en aguas duras. ILC produce Agrolution pHLow a partir de los ingredientes naturales más puros y quelatados los oligoelementos para que pueda proveer de manera segura, los nutrientes esenciales, al mismo tiempo que resuelve problemas de calidad del agua de manera conveniente en un solo producto. Como fertilizante hidrosoluble para fertirrigación, nuestra tecnología patentada pHLow reduce el pH del agua almacenada, permitiendo a los productores agrícolas neutralizar la alcalinidad alta del agua de riego, evitando que se pierdan nutrientes vitales. También neutraliza bicarbonatos en el agua de riego alcalina al limitar la acumulación de sarro y sedimentos en los tanques, tuberías y aspersores.
Ver marca
Una línea avanzada de soluciones en fertilización foliar preventiva.
NutriVant ofrece una solución en nutrición foliar preventiva, con una línea de formulaciones completamente solubles que incluyen macro y micronutrientes, además de oligoelementos. Para ayudarle a penetrar la cutícula, NutriVant cuenta con la tecnología adyuvante más avanzada y amigable con el medio ambiente, FertiVant. Fertivant mejora la distribución de los nutrientes sobre la superficie de la hoja, mejorando la eficiencia de la aplicación foliar y la absorción por más de tres semanas. ¿El resultado? Un dramático incremento en el rendimiento y calidad del cultivo, que se refleja en mayores ganancias para el productor. Esta solución libre de cloruros requiere un bajo volumen de aplicación en spray, reduciendo el costo de nutrientes por hectárea. Puede mezclarse fácilmente en el tanque con una gran cantidad de productos de protección para plantas lo que lo hace un integrante ideal en cualquier programa de fertilización.
Ver marca8 Productos encontrados
10 Recursos encontrados
Agricultura | Contáctanos
Llena el formulario de abajo y te contactaremos tan pronto como sea posible.
"*" Campos obligatorios

Nuestro portafolio
Soluciones sustentables e innovadoras para aumentar el rendimiento de tus cultivos
Explora nuestros productos
Nuestro conocimiento
Tips y trucos e información relacionada a cultivos y mercados
Explora nuestro conocimiento
Nuestros ensayos
Ver para creer, resultados de ensayos alrededor del mundo.
Explora nuestros ensayos