Cultivar remolacha azucarera
Asesoramiento para la nutrición del cultivo
Todo lo que hay que saber sobre fertilizantes para remolacha azucarera, mejores prácticas, productos adecuados, ensayos de campo y mucho más.
Asesoramiento para el cultivo de remolacha azucarera (Beta vulgaris vulgaris var. altissima)
-
La remolacha azucarera necesita altos niveles de nitrógeno e incluso niveles más altos de potasio (+80 %). El aporte de magnesio y hierro también debe ser alto. La deficiencia de boro produce remolachas huecas.
-
La remolacha azucarera es uno de los cultivos más resistentes a la salinidad. Crece mejor en suelos ligeramente ácidos o neutros (pH entre 5,8 y 7,0) con una estructura suelta.
-
Prefiere climas templados, con suficiente lluvia o riego durante el período de crecimiento hasta la etapa de maduración.
-
El mejor régimen de nutrición mineral para la remolacha azucarera incluye fertilizantes de liberación controlada, fertirrigación con fertilizantes totalmente solubles y fertilización foliar.
-
En el cultivo de la remolacha es muy importante mantener un equilibrio en el desarrollo de parte aérea y raíz, ya que podríamos tener un crecimiento excesivo en la parte aérea que no se corresponda con una mayor cosecha. Para esto los fertilizantes de liberación controlada Agromaster® son ideales para esta regulación del nitrógeno disponible que influirá en este equilibrio.
![](https://multisite-assets.icl-growingsolutions.com/wp-content/uploads/sites/29/2023/06/08130242/Beetroot-crop-page-body-image-ID05.jpeg)
Cultivo de remolacha azucarera en León
![](https://multisite-assets.icl-growingsolutions.com/wp-content/uploads/sites/29/2023/06/08130307/Beetroot-crop-page-body-image-ID06.jpeg)