Ensayo en colza de invierno con Polysulphate en el Reino Unido

33.6%

Aumento de la producción

La aplicación del fertilizante con polihalita propició un aumento de la producción de colza de más del 33 %.

Reino Unido
2018

33.6%

Aumento de la producción

Conclusiones

Los resultados demostraron que Polysulphate condujo a un aumento de la producción de colza de hasta un 33 %, entre 200 kg/ha y 1,15 t/ha (T2 ofreció los mejores resultados). Examinando el rendimiento tras haber deducido los costes de fertilizante, se concluye que T1 produjo 62,94 £/ha más, T2 291,70 £/ha más y T3 21,60 £/ha más que el tratamiento de control.

Objetivo

En este ensayo, se analizaron las aplicaciones en otoño y primavera de sulfato sobre colza de invierno (Brassica napus), observando principalmente la producción en distintos momentos de aplicación del azufre. Se investigaron las aplicaciones fraccionadas de S y de qué modo pueden facilitar el establecimiento del cultivo y la resistencia al invierno. 

Detalles del ensayo

Estación de ensayos

Reino Unido

Cultivo

Colza

Producto

Granular

Evaluación

Producción

Tratamientos

Se analizó la aplicación de 3 dosis diferentes de Polysulphate en colza de invierno. En todo el terreno, se aplicó un abono de fondo de 250 kg/ha 0-20-30. T1, T3 y T4 (prácticas agrícolas habituales) recibieron 96 kg/ha de SO3 en una única aplicación. T2 recibió 2 aplicaciones de sulfato hasta totalizar el equivalente a 192 kg/ha de SO3, en fracciones de 96 kg/ha en la plantación y 96 kg/ha a principios de primavera. Todas las áreas recibieron 30 kg/ha de nitrógeno en el momento de la plantación. 

 

T1T2T3T4
Polysulphate 200 kg/ha
en otoño (en el momento de la siembra)
Polysulphate 200 kg/ha
en otoño (en el momento de la siembra)
Sulfato amónico aplicado en esta zona
Polysulphate 200 kg/ha
a principios de primavera
Polysulphate 200 kg/ha
a principios de primavera

 

Tratamientos

Se analizó la aplicación de 3 dosis diferentes de Polysulphate en colza de invierno. En todo el terreno, se aplicó un abono de fondo de 250 kg/ha 0-20-30. T1, T3 y T4 (prácticas agrícolas habituales) recibieron 96 kg/ha de SO3 en una única aplicación. T2 recibió 2 aplicaciones de sulfato hasta totalizar el equivalente a 192 kg/ha de SO3, en fracciones de 96 kg/ha en la plantación y 96 kg/ha a principios de primavera. Todas las áreas recibieron 30 kg/ha de nitrógeno en el momento de la plantación. 

 

T1T2T3T4
Polysulphate 200 kg/ha
en otoño (en el momento de la siembra)
Polysulphate 200 kg/ha
en otoño (en el momento de la siembra)
Sulfato amónico aplicado en esta zona
Polysulphate 200 kg/ha
a principios de primavera
Polysulphate 200 kg/ha
a principios de primavera

 

Resultados

La aplicación de Polysulphate aumentó la producción en todos los casos. Las aplicaciones de otoño y primavera aumentaron la producción en 1,15 t/ha con respecto a la práctica agrícola habitual. 

El fertilizante con polihalita aplicado en dosis de 100 kg/ha dio lugar a un incremento de la producción de colza de aproximadamente el 8 %.