Cultivar Poinsettias
Asesoramiento para la nutrición del cultivo

Todo lo que hay que saber sobre fertilizantes para Poinsettias, mejores prácticas, productos adecuados, recomendaciones y mucho más

Asesoramiento para el cultivo de Poinsettias (Euphorbia pulcherrima)

  • La Poinsettia, más comúnmente conocida como flor de pascua, es una planta originaria de México y Guatemala, donde crece de forma silvestre y puede alcanzar hasta 3-4 m de altura.

  • Su importancia en el sector hortícola es elevada y a lo largo de los años ha visto aumentar sus variedades y sus diferentes características: coloración y forma de las brácteas, coloración de las hojas, vigor vegetativo, época de floración, condiciones ambientales de cultivo y resistencia al transporte.

  • La fertilización debe tener en cuenta las fases fenológicas porque las necesidades de la planta varían durante el ciclo de cultivo.

  • El pH del sustrato debe situarse entre 5,5 y 6,5. Los valores superiores a 6,5 limitan la absorción de oligoelementos.

  • Se recomienda realizar un análisis químico del agua utilizada para el cultivo de plantas ornamentales. Compruebe cuidadosamente el contenido de nitrógeno en forma de nitratos (NO3-) para la elección óptima de los abonos.

  • En función de la calidad del agua de riego, se recomienda una proporción de NO3- y NH4+ de 7-8:1 en aguas blandas y 4:1 en aguas duras.

  • Si el agua de riego tiene concentraciones superiores a 300 mg/l de ión bicarbonato (HCO3-), debe considerarse la acidificación del agua o el uso de fertilizantes acidificantes como Peters Excel Extra Acidifier 15-14-25+TE y Peters Excel Hard Water Finisher 15-10-26+2MgO+TE.

  • Si el agua de riego tiene concentraciones inferiores a 90-100 mg/l de ión bicarbonato (HCO3-), se recomienda utilizar Peters Excel CalMag Grower 15-5-15+7CaO+3MgO+TE o Peters Excel CalMag finisher 14-5-21+7CaO+2MgO+TE.

  • Dependiendo del periodo de enmacetado y del tipo de cultivo, se recomienda no superar los 1800-2000 uS en el sustrato.

La Poinsettia es conocida comúnmente como flor de pascua, flor de Nochebuena o flor de Navidad
Experto de ICL asesorando en campo

Fase inicial: Propagación y enraizamiento

  • Las necesidades nutricionales varían en función del tamaño: desde 200 mg de nitrógeno para la uniflora hasta 1800 mg de nitrógeno en la multiflora en maceta 18.
  • Existen 2 métodos de fertilización*:

1) Con abono fertilizante de liberación controlada y fertirrigación. Mezclar al sustrato Osmocote 5 16-8-12+2,2MgO+TE 8-9 meses o alternativamente Osmocote Exact High K 12-8-19+1,8 MgO 8-9 meses a una dosis de 3-4,5 g/l (con la dosis máxima indicada se cubre el 90% de las necesidades de la planta, con 2 g/l se cubre el 30-40% de las necesidades).

2) Sólo con fertirrigación. En esta fase inicial, se recomienda la fertirrigación con nitrato cálcico alternando con Peters Professional Plant Starter 10-52-10+TE a una dosis de 1 g/l durante dos/tres aplicaciones espaciadas tres/cuatro días.

  • * Las recomendaciones de fertilización se refieren al cultivo enmacetado en junio. Para los enmacetados a final de julio o principio de agosto se puede optar por utilizar 2-3 gr/l de Osmocote Exact High K 5-6M.

Fase de crecimiento: Desarrollo vegetativo

  • En la fase vegetativa, las relaciones de eliminación N:P2O5:K2O son 1,2:0,  4:1, muy importante tener en cuenta que, al principio del cultivo, las necesidades de calcio son ligeramente superiores a las de K. Por lo tanto, es fundamental, proporcionar un suministro constante y continuo de calcio en los primeros meses del cultivo (además del que pueda proporcionar el agua). En la última fase de cultivo, los aportes de calcio dejan de ser útiles porque este elemento apenas se transloca dentro de la planta. Se recomienda realizar aportes de Universol Soft Water 213R 18-7-12+7Ca o Universol Soft Water 312R 14-7-21+5Ca durante los 2 primeros meses.
  • Dependiendo del método de fertilización elegido, tendrá dos posibilidades:

1) Si ha optado por la fertilización de liberación controlada con Osmocote en el momento del enmacetado: utilice Universol Soft Water 213R 18-7-12+7Ca o Universol Soft Water 312R 14-7-21+5Ca (0,6 incremento de EC) durante los 2 primeros meses.

2) Si sólo ha optado por la fertirrigación 100%, utilice Universol Soft Water 213R 18-7-12+7Ca o Universol Soft Water 312R 14-7-21+5Ca (1-1,2 incremento de EC).

Fase final: Fase de formación de brácteas (coloración)

  • Un exceso de nitrógeno en las fases finales supone un peligro de necrosis marginal de las brácteas, mientras que en las fases tempranas puede provocar la pérdida de ramas. La absorción de nitrógeno aumenta hasta octubre y luego disminuye rápidamente.
  • En función del método de fertilización elegido, se darán 2 situaciones:

1) Si ha optado por una fertilización de fondo con fertilizantes de liberación controlada utilice Peters Professional Poinsettia Mix 17-7-27+2MgO+TE (alternativamente: Universol Orange 16-5-25+3,4MgO+TE), cuya dosis será relativa a la cantidad de Osmocote utilizada; abone si es necesario a 0,5 g/l (incremento 0,6 EC).

2) Si ha optado por la fertirrigación, utilice únicamente Peters Professional Poinsettia Mix 17-7-27+2MgO+TE (alternativamente: Universol Orange 16-5-25+3,4MgO+TE) a una dosis de 0,6-1 g/l (1-1,2 incremento EC).

Productos

Productos recomendados para el cultivo de poinsettias

Nombre del producto
N
P2O5
K2O
Más nutrientes
Longevidad

El fertilizante Osmocote Exact Tablet 5-6M tiene una longevidad de seis a siete meses a 16 °C, de cinco a seis meses a 21 °C y de cuatro a cinco meses a 26 °C.

El fertilizante de liberación controlada Osmocote 5 8-9M utiliza la tecnología de quinta generación para proporcionar a sus plantas una nutrición continua, segura y eficiente durante un periodo de longevidad de 8–9 meses.

El fertilizante Osmocote Exact High K 5-6M es magnífico para plantas en maceta que requieren un aporte elevado de potasio durante 5 o 6 meses.

Si sus plantas en maceta necesitan un aporte superior de potasio, el fertilizante Osmocote Exact High K 8-9M aporta una nutrición precisa constante durante 8 a 9 meses.

El fertilizante Peters Professional Plant Starter ayuda a las plantas a formar raíces nuevas más fuertes y uniformes, para que tengan un comienzo perfecto. También es magnífico para estimular el desarrollo de las yemas de las flores.

Nombre del producto
N
P2O5
K2O
Más nutrientes
Longevidad

El fertilizante Peters Professional Poinsettia Mix contiene NPK con una mezcla de boro, zinc y molibdeno preparada a medida de las necesidades nutricionales especiales de las poinsetias.

El fertilizante Universol Blue es una fórmula pura y equilibrada que estimula el desarrollo vegetativo. Introdúzcalo en su programa de fertilización a continuación de Universol Yellow. Contiene NPK, Mg y un paquete completo de micronutrientes. El sistema Bright Solution disuelve el producto rápido y por completo.

El fertilizante Universol Soft Water 213R tiene un ratio N:K de 2:3, a favor del potasio y rico en calcio. Este producto es ideal para cultivos de flores y para promover un crecimiento compacto en aguas blandas.

El fertilizante Universol Soft Water 312R contiene el paquete completo de nutrientes y micronutrientes. Con un ratio N:K de 3:2 y un nivel alto de calcio, es ideal para fase de crecimiento inicial y en general para favorecer el desarrollo vegetativo de la planta. Además de su aplicación en aguas de riego blandas con carencia de calcio o aguas donde el calcio este bloqueado y no pueda asimilarse.

Nombre del producto
N
P2O5
K2O
Más nutrientes
Longevidad

El fertilizante Peters Professional Poinsettia Mix contiene NPK con una mezcla de boro, zinc y molibdeno preparada a medida de las necesidades nutricionales especiales de las poinsetias.

El fertilizante Universol Orange ayuda a ralentizar el crecimiento de las plantas. Su alto contenido de potasio es perfecto para las plantas de flor en maceta y para plantas de temporada. Para equilibrar la fertilización, se puede aplicar cuando el agua de riego tiene una concentración de nitrógeno elevada. Contiene NPK, magnesio y un paquete completo de micronutrientes. Se disuelve rápido y por completo gracias al sistema Bright Solution.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas preguntas que suelen hacernos los productores sobre el cultivo de Poinsettias

  • Sí, larvas de todas estas plagas pueden estar presentes, por lo que hay que vigilar constantemente la presencia y la presión de estos insectos mediante trampas cromáticas e intervenir a tiempo. El control de plagas con insectos beneficiosos está cada vez más extendido y es más eficaz.

     

  • Sí, la Poinsettia es sensible a estas enfermedades y la podredumbre que causan. Hay que evitar el encharcamiento, retirar inmediatamente las plantas afectadas y espaciar las plantas para favorecer la ventilación entre ellas.

     

  • El moho gris aparece sobre todo en las brácteas y las flores y se ve favorecido por una humedad relativa elevada, temperaturas entre 15° y 25° C y el mojado del follaje. Recomendamos el intercambio de aire, limpiar, cuando corresponda según la intensidad lumínica, la pintura del invernadero, retirar las partes y plantas afectadas y limitar la humectación del follaje para combatir la Botritis.

     

Cultivos relacionados

Explorar otros cultivos