Problemas en el césped: cómo el rocío afecta a su salud
Cómo el rocío denso afecta la calidad del césped y soluciones para reducir sus efectos.
La condensación es el proceso que transforma en líquido el agua presente en el aire en forma de vapor. Las gotas de agua que se depositan sobre los objetos expuestos al aire debido a este proceso forman lo que se conoce como «rocío».
La condensación y la formación de gotas de rocío suceden cuando la temperatura desciende y los objetos expuestos empiezan a enfriarse, normalmente de noche. Si un objeto se enfría lo suficiente, el aire que lo rodea también empezará a enfriarse. El aire frío no puede contener tanto vapor de agua como el aire caliente y, por consiguiente, el vapor de agua presente en el aire alrededor de los objetos fríos se condensa, formando unas gotitas de agua diminutas: el rocío.
La temperatura a la que empieza a producirse este fenómeno se denomina «punto de rocío». El punto de rocío varía considerablemente dependiendo del lugar, el clima, la hora del día y la estación. Por ejemplo, en zonas cálidas y húmedas, es más probable que se forme rocío que en lugares más frescos y secos. El mayor número de días de rocío tiene lugar en otoño y a principios de primavera, aunque el rocío se formará siempre que se alcance el «punto de rocío».
¿Es la presencia de rocío un problema para mi césped?
La formación de rocío sobre las hojas de césped puede ser un problema para los responsables del césped porque puede generar las condiciones ideales para la aparición y propagación de enfermedades fúngicas, como el hilo rojo (Laetisaria fuciformis) y la mancha de Fusarium invernal (Michrodochium nivale). La humedad «libre» en las hojas del césped resulta muy beneficiosa para todos los hongos patógenos, ya que favorece la propagación de las esporas de los hongos sobre la superficie, incrementando así la posibilidad de que se produzca una infección.
Una superficie de césped mojada también afecta negativamente a la calidad del corte que se puede conseguir con la siega, dando lugar a un peor aspecto y propiciando la invasión de enfermedades en las áreas de corte menos limpio, lo que provoca un mayor nivel de daño en las briznas de hierba.
Problemas en el césped: ¿conviene eliminar el rocío?
Lo ideal es eliminar el rocío del césped lo antes posible para minimizar los problemas en el césped, como enfermedades y mala calidad del corte antes de la siega. Dado que el rocío suele formarse de noche, siempre que aparezca, deberá darse prioridad a su eliminación a primera hora del día.
¿Cómo se elimina el rocío del césped?
Existen diversas técnicas para eliminar el rocío:
- La estrategia más básica y directa es usar un cepillo o una vara para eliminar por medios físicos las gotas de rocío de la superficie de las hojas del césped, acelerando así el proceso de secado. En las áreas de césped grandes, se puede usar un cepillo o una esterilla de arrastre de goma montados en un tractor.
- Aplique un agente humectante diseñado para prevenir la formación de rocío durante un periodo de tiempo determinado (normalmente, unas 3-4 semanas). Estos productos son especialmente útiles cuando no existe la posibilidad de eliminar el rocío por medios físicos todos los días, o para reducir la mano de obra necesaria para mantener una zona en particular, permitiendo a los responsables del césped y sus equipos dedicarse a otras tareas. También es una buena opción para áreas de césped más grandes, dependiendo del presupuesto disponible para el mantenimiento.
- Si segamos un área, también eliminaremos el rocío de la superficie, pero, como ya hemos mencionado, no siempre es la mejor opción, ya que se reduce la limpieza del corte y puede incrementar la probabilidad de que aparezca una enfermedad.
¿Qué más puedo hacer para minimizar la presencia de rocío?
También se consigue reducir la formación de rocío y el grado de humedad de las hojas de césped mejorando el flujo de aire en las áreas de césped y limitando las sombras. Retirando obstáculos de alrededor de los bordes de una zona de césped, se favorece el flujo de aire y se puede reducir la probabilidad de formación de rocío. Incrementar el flujo de aire también ayuda a que se sequen antes las hojas después de eliminar el rocío.
Por otra parte, las sombras ayudan a que las hojas de césped pasen más tiempo mojadas. Maximizar la exposición al sol de la mañana, en particular hacia el sur y el este, es especialmente importante para ayudar a que se seque la superficie, así como para mantener una buena salud general del césped. Recuerde: ¡una planta de césped sana siempre será más resistente a las enfermedades que una planta débil!
Si desea minimizar los problemas causados por el rocío en su césped, visite nuestra página de productos y descubra H2Pro DewSmart, nuestro dispersante de rocío.